Financiamiento externo se encarece para el país

Ecuador volvió a colocar bonos en el mercado internacional esta semana, en medio de críticas por las “duras” condiciones de este endeudamiento. El Ministerio de Finanzas anunció el jueves en su página electrónica que colocó USD 750 millones en bonos con vencimiento en cinco años y con rendimiento de 10,5%. Los bonos son un mecanismo que utilizan los Estados para conseguir recursos para financiar sus presupuestos. Son una especie de letra de cambio que se entrega por dinero, y por el cual se paga al prestatario una tasa de interés. Para el analista Andrés Vergara, precisamente el problema de estos papeles es que tienen una “altísima” tasa, pese a ser de un plazo muy corto, cinco años. Explica que mientras menor es el plazo la tasa de interés también es menor, porque el inversionista tiene mayores probabilidades de cobrar el dinero invertido. Pero, dice, la tasa que ha pagado el país es más alta que la que pagan los bonos de otros países, como Perú, que colocó -también esta semana- USD 545 millones al 4,8% y a 35 años plazo. Incluso Argentina, que tiene mayor riesgo que Ecuador, colocó bonos con vencimiento en el 2017 y rinden 7,5%. Fuente: El Comercio, 20 de marzo.