La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexport) recibió este jueves "con mucho entusiasmo" la noticia de que su país alcanzó un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) para integrarse en el que ya tienen Perú y Colombia. "Hemos recibido con mucho entusiasmo la noticia del cierre del acuerdo comercial", dijo a Efe el vicepresidente ejecutivo de Fedexport, Daniel Legarda, quien recalcó que se trata de "una noticia muy positiva para la economía del Ecuador en general, para el sector exportador en particular". Ratificó el "total apoyo" a la decisión del Gobierno e invitó a las autoridades de Ecuador y la UE a trabajar para que se pueda ratificar "en el menor tiempo posible" el acuerdo comercial, pues se requieren aún procesos administrativos internos en cada una de las partes. Aunque desconoce detalles sobre el acuerdo, Legarda dijo que cuando se iniciaron las negociaciones se señaló que "la oferta exportable ecuatoriana obtiene libre acceso, o sea, arancel cero casi para la totalidad de los bienes desde el primer día de entrada en vigencia del acuerdo". "Eso, no solamente permite que se mantengan las preferencias que actualmente tiene Ecuador en el marco del SGP Plus, sino que se profundicen en algunos casos las preferencias, y eso, lógicamente, va a hacer que se genere un espacio para aumentar también nuestras exportaciones", comentó. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.