Exportadores preparan proyectos en la UE

Desde el 1 de enero del 2017, de entrar en vigencia el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), los productos nacionales que están protegidos por las preferencias arancelarias mantendrán indefinidamente esos beneficios. Daniel Legarda, titular de Fedexpor, explicó que con el acuerdo más de 300 productos tendrán beneficios arancelarios. Se cuentan rosas, café soluble, aceite de palma, pulpas de fruta, atún, camarón, pescados, conservas, brócoli, etc. Los productores de brócoli ya proyectan un crecimiento. Rafael Gómez de la Torre, presidente de la Asociación de Productores de Frutas y Legumbres del Ecuador, calcula que en el primer año la producción y la exportación de brócoli crecerían 5%. Con eso concuerda Expoflores e indican que “en el mediano y el largo plazo va a existir un crecimiento de las exportaciones”. Los exportadores de otros productos creen que el acuerdo garantiza la estabilidad de aquellas inversiones que se han venido realizando.

Fuente: El Comercio.