España demanda más productos ecuatorianos

Plátano verde, pitahaya, maracuyá, naranjilla, tamarindo y piña. Lo exótico vende en España. Son frutas que hace una década eran desconocidas entre los españoles, pero con la inmigración de compatriotas llegaron a los mercados. La empresa catalana Cultivar es una de las mayores importadoras de fruta desde la Mitad del Mundo. Distribuye a decenas de mayoristas en España y a las principales cadenas de supermercados (Carrefour, Mercadona, Alcampo o Lidl). Aumentó en los últimos años las importaciones desde Ecuador, entre otras razones porque las firmas locales están más preparadas. "Lo hemos notado desde hace un par de años y esto ha sido especialmente bueno". Patricia Antón, responsable de Producto, evita dar cifras, pero asegura que ampliará y diversificará en el corto plazo las negociaciones con Ecuador, cuyos productos no solo se distribuyen en España sino que cubren Francia, Italia, Holanda y Alemania. El retorno de ecuatorianos por la crisis supuso un leve descenso de las ventas, lo que llevó a Cultivar a dirigirse al cliente español. "Las frutas ecuatorianas se están integrando bien en la población española aunque en menor escala que entre los clientes sudamericanos", sostiene. Y añade que los productos son de "una calidad bastante buena" y que están "muy bien cuidados, trabajados y presentados". Fuente: El Comercio.