El plan de desarrollo del campo petrolero ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini) contempla la perforación de 600 pozos en el período 2016 -2025. Parte del campo se encuentra en el Parque Nacional Yasuní. El gerente de Petroamazonas, Alex Galárraga, informó del tema el jueves pasado en el encuentro Oil&Power. La inversión en las tres áreas sumará $ 6.216 millones en ese período. Con ello, se espera alcanzar el pico de producción de crudo (300.000 barriles diarios de petróleo) en 2022. Las tareas de extracción arrancaron oficialmente el 7 de septiembre pasado en el Tiputini, que está fuera del Parque Yasuní, declarado Reserva de la Biósfera en 1989. Hasta la fecha se han perforado 13 pozos en esa área y ocho fueron productivos.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.