Un llamado de atención a las delegaciones de ministros de Ecuador y Colombia marcó el tercer encuentro binacional de los mandatarios Rafael Correa y Juan Manuel Santos. Ambos se reunieron ayer en el Centro de Alto Rendimiento de esta localidad en el marco del tercer gabinete binacional para evaluar los avances de los compromisos suscritos en el 2012, planteados para mejorar la situación de la frontera común. La cita duró siete horas y en ella se firmaron memorándums de entendimiento en migración, salud y para luchar contra la minería ilegal. Antes, los jefes de Estado se reunieron por una hora y al iniciar el gabinete ministerial, Correa hizo un recuento de los logros alcanzados, pero sobre todo de los retrasos. Estos se dieron especialmente en las áreas sociales, culturales y ambientales, en las que según el ecuatoriano, “no hay aspectos relevantes que explicar”, así como tampoco avanza la “construcción de un plan binacional de integración fronteriza para alcanzar el bienestar de 2,5 millones de personas”. Según Correa, la creación de un fondo para financiar el desarrollo social y en el que se había pensado un aporte de $ 10 millones se suspendió por culpa de los “mandos medios” que desobedecieron las decisiones políticas, increpó. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.