El Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER) cumple dos años con dos proyectos finalizados y una carpeta de once planes en marcha. Según Marcelo Neira, director del Instituto, en ese periodo se iniciaron proyectos para el desarrollo de energía solar, geotérmica, eólica y de biomasa. También hay proyectos para optimizar el consumo de energía en el sector de transporte. Actualmente se levanta una línea base para esta investigación. Otro plan emblemático es el estudio para un consumo bajo de energía en los edificios de la ciudad del conocimiento Yachay. En ese lugar habrá oficinas del Instituto adscrito al Ministerio de Electricidad y Energías Renovables. Durante la presentación de resultados, ayer en Quito, el funcionario explicó, además, que hay un proyecto para evaluar el ciclo de vida de la electricidad producida en el Ecuador. Ese estudio permitirá entender los canales, usos y falencias de la energía. También se experimentará con fuentes alternativas. En carpeta, el INER tiene un análisis del comportamiento de un parque eólico en condiciones extremas. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.