En 3 meses, Ecuador consiguió el 20% de sus créditos previstos

Ecuador contrató, al menos, USD 1 748 millones con un multilateral, un banco privado y bonos durante los primeros tres meses del año, en momentos en que los bajos precios del petróleo afectan a la caja fiscal. Los montos en deuda externa conseguidos parecen aún modestos frente a las necesidades de financiamiento para este año, de USD 8 807 millones. Aunque, según un reporte de Bloomberg, la caída de 50% en los precios del petróleo en los últimos 12 meses elevó esas necesidades a un récord de USD 10 500 millones este año, obligando a Correa a apelar a bancos, inversores internacionales y gobiernos extranjeros para compensar el faltante. Los dineros contratados son: cuatro créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por USD 910 millones y un crédito con el Deustche Bank S. A. Española por USD 88 millones, firmados el mes pasado, según información del Ministerio de Finanzas disponible hasta febrero. Los recursos se destinarán a financiar el cambio de matriz energética, el proyecto Radares del Ministerio de Defensa y otros programas de inversión. Los créditos se colocaron a un plazo de entre 6 y 25 años, y una tasa de interés Libor más un margen de hasta 2,75 puntos. Como parte de los esfuerzos por conseguir una cantidad récord de financiamiento para este año, el Gobierno colocó el 19 de marzo pasado otros USD 750 millones en bonos en el mercado internacional, a cinco años plazo y una tasa del 10,5%. Fuente: El Comercio, 27 de marzo.