De enero de 2012 a mayo de 2014 se han disuelto, liquidado y cancelado en Ecuador 17.314 compañías, especialmente porque sus accionistas no han presentado balances y no han pagado las contribuciones que por ley les corresponde. El actual sistema informático de la Superintendencia de Compañías (SC) ha permitido verificar automáticamente qué empresas incumplen y, a la vez, tener una base de datos casi depurada de las compañías que operan en el país y su situación. Los resultados se evidencian luego de que en 2011 la SC comenzó a automatizar su base de datos. Antes de esa fecha tenían que revisar manualmente expediente por expediente, lo que dificultaba la tarea de control y vigilancia. A decir de Víctor Anchundia, intendente nacional de Compañías, la mayor cantidad de disoluciones de empresas en los últimos años se debe a que los propios accionistas dejan de interesarse en cumplir las formalidades básicas como: presentar información de balances, estados financieros y dejan de pagar las contribuciones. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.