Empresas de cinco sectores dan el sí a la reducción de importaciones

En cinco sectores se accedió a reducir las importaciones este año a cambio de que el Gobierno flexibilice los trámites para el ingreso de insumos para la producción nacional. Desde diciembre pasado, el Instituto Ecuatoriano de Normalización (Inen) ha emitido unas serie de normas de calidad que frenaron el ingreso de, al menos, 293 productos, entre ellos autopartes, calzado, textiles, cosméticos, electrodomésticos, té verde, etc. Las reglas prevén controles previos y la obligatoriedad de certificados que, en la práctica, son complicados de conseguir en el tiempo que exige la norma, según los importadores. Esto obligó a los empresarios a buscar acuerdos con el Gobierno. Hasta ahora empresas de juguetes, cerámicas, cosméticos, papas fritas y electrodomésticos han suscrito convenios que contemplan, además, el compromiso de caminar hacia una sustitución paulatina de estos insumos por producción local, lo que es visto por empresarios como una medida que busca corregir un problema de balanza comercial (las importaciones son mayores que las exportaciones). Richard Espinosa, ministro coordinador de la Producción, señaló que las normas buscan elevar los estándares de calidad de los productos. Además, el país se puede abastecer localmente de estos insumos. Fuente: El Comercio.