El nuevo esquema de facturación electrónica inició el 24 de febrero de 2012. Desde esa fecha hasta las 11:25 de ayer se emitieron 374’398.783 comprobantes electrónicos, según el Servicio de Rentas Internas (SRI). El nuevo sistema de emisión digital de comprobantes de venta, de retención y complementarios reduce el valor para cumplir las obligaciones tributarias, disminuye costos de almacenamiento y ofrece mayor seguridad de la información. A través del esquema se pueden emitir facturas, notas de débito, notas de crédito, comprobantes de retención y guías de remisión. “La ventaja no es solo la agilidad, sino que esta medida nos permite cuidar del medio ambiente, pues incentiva la cultura de cero papel que también dará beneficios económicos a las empresas, ya que evitarán la compra de altos volúmenes de papel para impresión de facturas”, indica la entidad. Fuente: El Telégrafo, 22 de marzo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.