El seguro petrolero estabilizaría los ingresos fiscales a largo plazo

Estabilizar los ingresos del petróleo, disminuir la volatilidad del costo de los carburantes y proteger los recursos nacionales es el objetivo del proyecto de Ley de Cobertura Petrolera que será enviado en los próximos días por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional. La explotación del petróleo en Ecuador genera alrededor de $ 17 mil millones. Según el Gobierno, apenas $ 3.000 millones ingresarán a las arcas del Estado en este año. Este monto ($3.000 millones) representa el 8% de los ingresos petroleros del Estado para la inversión en obra pública. El mes pasado el presidente de la República, Rafael Correa, manifestó que Ecuador está preparado para un escenario extremo en caso de que el precio del barril disminuya más. Enfatizó que para que el país esté en una crisis debería disminuir a $ 15 el precio del petróleo, lo cual lo consideró improbable. El precio del petróleo lleva registrado un descenso de 48,6% desde junio de 2014 ($105,2), y un país que quiera cubrir sus posibles ganancias, o presupuestos, puede blindar el precio de venta del crudo y para eso debe recurrir a la cobertura petrolera. El seguro es un instrumento que sirve para garantizar los ingresos petroleros, con el fin de proteger las finanzas de un país. Cubre las volatilidades que puede sufrir el precio del crudo y beneficia a los gobiernos a la hora de planificar sus presupuestos. Fuente: El Telégrafo.