El sector farmacéutico se prepara para producir más medicamento en el país

Ecuador estimula la producción de medicamentos. Se trata de un plan que incluye encuestas y reuniones con los propietarios de los laboratorios. Byron Proaño, viceministro de Industrias Básicas, Intermedias y Desagregación Tecnológica, dijo que se efectúa un estudio para localizar los posibles segmentos de producción a desarrollar "para la sustitución estratégica de importaciones que procesarían las industrias farmacéuticas nacionales". La meta es sustituir 1.500 millones de dólares en medicamentos. En el 2013 se fabricaron en el país 1.590 millones de unidades de medicamentos por un monto aproximado de 207,2 millones de dólares. La mayoría de productos está concentrada en grupos terapéuticos. El 82 % es sólido (cápsulas, tabletas y comprimidos). A partir de incrementar la producción de medicina nacional se abren otras oportunidades para otras industrias. Pablo de la Torre, subsecretario de Industrias Básicas del Ministerio de Industrias y Productividad, dijo que los laboratorios necesitarán envases para sus productos, sobre todo los de vidrio, que pueden convertirse en una línea de producción nacional a impulsar, con inversión de las mismas empresas farmacéuticas, que les permita una cadena de abastecimiento segura y de calidad. Parte del proyecto del Estado también es reducir el costo de la medicina. Fuente: Expreso.