El riesgo país cede ante recuperación del crudo

La mejora en los precios internacionales del petróleo ha dado un respiro al país por partida doble. En primer lugar, los ingresos para el Estado suben por la venta del hidrocarburo, aunque el precio actual del barril todavía no llega a generar rentabilidad. Además, la recuperación del petróleo ha permitido que baje el índice del riesgo país, el cual determina la tasa de interés que deben pagar los bonos de deuda del Estado ecuatoriano. A mayor riesgo país, mayor interés de los bonos y más oneroso es el financiamiento. En el caso del Ecuador, mientras más bajo es la cotización del crudo, más alto es el riesgo país. Actualmente, los bonos 2020 del Ecuador rinden 13,4% (estos se colocaron en una tasa de entre el 8,5 y el 10%) y los bonos del 2024, el 10,8%. Estos últimos se colocaron al 7,95%. Para que no coincidan con el mismo año de pago que estos últimos, se podría hacer una emisión a diez años.

Fuente: El Comercio (http://bit.ly/1UKDaJw).