El precio del petróleo se redujo más de USD 3 este martes 30 de septiembre en el mercado de Nueva York como consecuencia del incesante fortalecimiento del billete verde, las previsiones de un aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos y de factores técnicos. El precio del barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en noviembre cayó 3,41 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex) y se estableció en USD 91,16. En Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre terminó a USD 94,67 en el Intercontinental Exchange (ICE) , 2,53 menos que al cierre del lunes. El mercado “se ve sometido a la presión combinada de varios factores” que contribuyen a reducir los precios del crudo, estimó Robert Yawger, de Mizuho Securities USA. El primer factor es el aumento del dólar, que alcanzó el martes su mayor valor desde julio de 2010 respecto de una canasta compuesta por las principales monedas. El departamento de Energía de Estados Unidos comunicará el miércoles cifras sobre las reservas de crudo del país y los corredores apuestan a un alza, un dato que en general es interpretado como un signo de caída de la demanda o de aumento de la oferta. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.