Los $ 22 que se elevará el Salario Básico Unificado significa el menor de los registrados durante el régimen del presidente Rafael Correa. Desde el 2007, los incrementos salariales se habían mantenido -más o menos- alrededor del 10% anual. Sin embargo, tras el anuncio realizado ayer por el Mandatario, de que el salario subirá a $ 340 mensuales, la curva aumentó en un 6,83%. Las previsiones del advenimiento de años un poco más complejos en materia económica para la región han desembocado en que estas proyecciones hayan sido más cautas, no solo en el Ecuador sino también en otros países vecinos. Así, por ejemplo, Colombia realizó un ajuste salarial de su salario mínimo de solo el 4,5% y Brasil de 6,78%. Incluso hay naciones como Perú y Paraguay que especulan sobre la posibilidad de congelar el salario mínimo el próximo año. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.