El reemplazo a la Ley de Preferencias Arancelarias (Atpdea) no termina de cuajar. Aunque la norma de compensación está en vigencia desde la semana pasada, no se registran emisiones de Certificados de Abono Tributario. Esto porque, según los empresarios, hay pasos previos por cumplir antes de automatizar el proceso. Por ahora, los exportadores están elaborando la Declaración Aduanera Juramentada. El documento certifica que los beneficiarios tienen en regla su situación laboral, social y tributaria. Felipe Rivadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores, explicó que otro pendiente para el sector es el pago retroactivo del beneficio. Estados Unidos dejó de otorgar preferencias arancelarias el 1 de agosto. En casi dos meses, los exportadores han pagado aranceles sin recibir la compensación contemplada en la Ley de Incentivos para el sector productivo. La situación es más compleja para los exportadores de atún en aceite. Su producto no está en la lista de beneficiarios que elaboró el Comité de Comercio Exterior (Comex). Este error ya fue comunicado a las autoridades. Una vez superados estos puntos, Rivadeneira espera que para la próxima semana los comercializadores puedan usar los certificados de abono en el Servicio Nacional de Aduana, otras entidades públicas e incluso en la bolsa de valores. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.