El Código Monetario y Financiero es probablemente la reforma más voluminosa en materia económica de los últimos años. Con su aprobación se derogarán, en total, 31 leyes y decretos vigentes. El proyecto, que ha generado preocupación en diferentes sectores, está en trámite en la Comisión del Régimen Económico de la Asamblea, que se apremia a entregar hasta mañana el informe para primer debate de la propuesta, que llegó desde el Ejecutivo. A pesar de su extensión y de la cantidad de temas que incluye, debe aprobarse en un plazo máximo de 30 días, pues el Código fue enviado por el presidente Rafael Correa con el carácter de urgente en materia económica. Esta calificación de urgente otorga además la potestad al Primer Mandatario para que promulgue la Ley como decreto, en caso de que el Legislativo no la apruebe, la modifique o niegue en ese plazo. En el 2009, el Ejecutivo envió el primero de los 16 proyectos económicos urgentes entregados hasta ahora a la Asamblea. Es decir, un proyecto cada cuatro meses. Ninguno ha sido tan extenso como el que ahora se tramita. La Ley de Economía Popular y Solidaria, por ejemplo, tiene 153 artículos, y la Ley Antimonopolio, 121. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.