A través del Decreto Ejecutivo 400, el presidente Rafael Correa, aprobó el Reglamento para la fijación de precios de medicamentos de uso y consumo humano. Según Jorge Glas, vicepresidente de la República, en Ecuador se consumen $1 500 millones en este sector. Una cantidad similar se consume en Perú, pero la población es el doble que Ecuador. En ese sentido, el funcionario dijo que se ha solicitado un estudio para determinar si los precios de los medicamentos son altos o si se consumen muchas medicinas. En el país hay 10 453 presentaciones de medicamentos. De ellos, el 54% (5 626) son considerados estratégicos, es decir los contemplados en las estrategias de salud colectiva, los que sirven para tratar enfermedades raras, catastróficas y los que sean monopólicos. “Hemos detectado casos en donde medicamentos de la misma casa farmacéutica, que no tienen genéricos, tienen un precio mayor en Ecuador. No vamos a permitir ese tipo de prácticas comerciales”, insistió Glas. En cambio, los medicamentos no estratégicos representan el 46% (4 827). Fuente: Diario Hoy.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.