“El Fondo no será administrado por el Biess” porque no tenemos recursos estatales. Así, dijo Juan José Castelló, presidente ejecutivo del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME), en referencia a la Ley aprobada, en segundo debate, por la Asamblea. Con 87 votos a favor, de 114, el Pleno aprobó una Ley que busca pasar 54 fondos complementarios privados de cesantía y jubilación al Biess. Castelló señaló que dicha ley hace referencia en un 95% a los fondos que serán administrados por el Biess porque tienen aportes estatales e insistió en que el FCME no los ha recibido y eso les da un “margen de tranquilidad”. Pero para el asambleísta de Alianza País, Fausto Cayambe, dijo que el proyecto de ley afectará a 54 fondos, incluido el del Magisterio. Sobre ello, Castelló dijo que el proyecto también establece la realización de auditorías que determinen si tienen o no aportes estatales. “Pediremos una auditoría profesional e independiente que juzgue y certifique en base a normas contractuales y no a declaraciones verbales de nadie”. Fuente: El Comercio, viernes 26 de septiembre.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.