La moneda electrónica, que entrará en funcionamiento a fines de este año, se podrá cargar y descargar en cajeros especiales. Las máquinas permiten al usuario depositar dólares físicos (billetes o monedas) y cargar en su celular un monto igual en electrónico. También admiten la operación contraria: ingresar dinero electrónico y obtener dólares físicos. El Banco Central del Ecuador (BCE) y Movistar, la primera operadora en unirse al sistema, lanzaron un piloto de cómo funcionará el mecanismo el jueves en el Campus Party en Quito. El proceso requiere primero crear una cuenta en el sistema de dinero electrónico del BCE que se realiza llamando al número *733#, aunque este cambiará cuando ya esté operativo el sistema, indicó el gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Mateo Villalba. Una vez dentro del sistema se puede, luego de aceptar los términos y condiciones, registrar el celular y el número de cédula. Este proceso exige, además, que pase cuatro preguntas de desafío. Estas preguntas tienen que ver con datos personales de los usuarios, las cuales se validan en línea con información del Registro Civil. Por ejemplo, el lugar de nacimiento o el sitio donde votó la última vez. El paso final es obtener su clave de seguridad. Una vez registrado, el usuario puede realizar cargas y descargas de dinero electrónico, realizar pagos en locales por la compra de productos, transferencias de dinero a otros usuarios registrados en el sistema, etc. Fuente: El Comercio, viernes 19 de septiembre.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.