La iniciativa de Gobierno para implementar el sistema de dinero electrónico entrará en vigencia en el 2015, aunque la fecha exacta todavía está por determinarse. Fausto Valencia, director del Proyecto de Dinero Electrónico, señaló ayer, 15 de diciembre del 2014, que el cronograma de funcionamiento está pendiente porque se debe capacitar a la población sobre este nuevo sistema y eso requiere un proceso de implementación que tomará algunos meses. El nuevo sistema, indica Valencia, entrará en funcionamiento en más de 3 000 locales comerciales del país para el próximo año. Asimismo, comenzará a funcionar con todas las operadoras de telefonía celular (Movistar, Claro y CNT) y en cualquier dispositivo celular, sea inteligente o no. El sistema permitirá realizar transacciones de un celular a otro, sin importar la operadora. “Este sistema de interconectividad es uno de los pocos que existe en el mundo”, señaló Valencia. Las últimas pruebas de dinero electrónico culminaron ayer en los locales de SanaSana y Almacenes Tía, en el norte de Quito. Ahí se realizaron ejercicios de pagos, cobros, descargas y cargas con el dinero electrónico. Este dinero digital, indica el Director del proyecto, será acreditado a una cuenta personal en el BCE, la cual podrá ser recargada desde cualquier punto autorizado por la autoridad competente. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.