Los préstamos que entregan los bancos privados se dirigen especialmente al comercio y al consumo, con cerca del 85 por ciento del total de la cartera, al cierre de abril de este año. La microempresa y la vivienda son aún sectores que no reciben tanta atención, al menos a decir de las cifras. Según la Superintendencia de Bancos y Seguros, la banca registra un saldo en su cartera de créditos de 16.866 millones, pero el grueso está en las áreas comercio (sectores productivos) y consumo (personas). Según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), el 6,7 por ciento fue a la vivienda y el 7,4 por ciento a la microempresa (de acuerdo con un informe a febrero). Los depósitos van in crescendo. Personas naturales y jurídicas han colocado 24.865 millones de dólares, lo que permite a las instituciones financieras contar con más pasivos para convertirlos en préstamos, en su rol de intermediarios. El banco Pichincha, Guayaquil, Pacífico y Produbanco son los cuatro primeros entre las 25 instituciones que operan en la industria bancaria privada. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.