La eliminación del uso del diesel para generación eléctrica por su alto costo de importación no ha podido llegar a ser una realidad. Ello, pese que han ingresado nuevas centrales térmicas que funcionan con fuel oil (residuo de petróleo) del cual el país es excedentario. Según datos publicados por Petroecuador en su página web, el consumo de diesel para generadoras térmicas pasó de 677 000 barriles entre enero y agosto del 2012 a 1,07 millones de barriles en el mismo período de este año. Es decir, creció en el 58,9%. El diesel es un combustible del que el país es deficitario, por lo cual debe importarlo y lo vende subsidiado no solo a los consumidores, el transporte y la industria sino también a las generadoras eléctricas. Mientras que el Ecuador importó en USD 132 cada barril de diesel entre enero y agosto, lo vendió internamente en USD 41. El repunte del consumo de diesel eléctrico se da luego de dos años seguidos de descenso. En el 2010, el uso del combustible alcanzó un pico debido a que el país tuvo que importar de urgencia siete plantas eléctricas a diesel para superar la crisis de los apagones de finales del 2009. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.