Con lo que Ecuador recibió el año pasado en inversión extranjera directa, el país solo habría podido allanar la mitad del terreno de la Refinería del Pacífico. Según las cifras del Banco Central, llegaron 606,4 millones de dólares de capitales foráneos. Y casi un 20% de ellos procede de paraísos fiscales ($ 115,1 millones) como las Islas Caimán, Panamá o las Islas Vírgenes Británicas. Un año antes, en 2016, casi la mitad (43,2 %) de la inversión que entraba por la frontera despegaba desde ese tipo de territorios. Las cifras que maneja la Superintendencia de Compañías refuerzan el rol de esos dos archipiélagos -Vírgenes Británicas y Caimán- en asuntos de capital, pues solo desde 2010, los dos territorios del Caribe han dejado en Ecuador 371,3 millones de dólares. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.