Las autoridades de EP Petroecuador quieren hacer más “eficiente” su operación trayendo al estero Salado (a la terminal Tres Bocas) megabuques con capacidad de hasta 40.000 toneladas de combustibles, pero generando un enorme riesgo para la reserva más grande de la ciudad. Los ‘Hanbymax’ pretenden entrar hasta el terminal de transferencia de combustible para reemplazar a los barcos más pequeños, que desde hace diez años operan descargando diésel, gasolina y otros derivados en dos muelles especiales. Eso es lo que Petroecuador ha vuelto a pedir este año al Ministerio del Ambiente, que ya en el 2017 negó esa posibilidad. Ayer el Municipio de Guayaquil envió un oficio en el que también se opone al arribo de naves de esas características. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.