El Código Monetario y Financiero entra a debate sin mayores cambios

Sin mayores cambios al proyecto original remitido por el Ejecutivo, el Pleno de la Asamblea tiene previsto analizar hoy, a las 09:30, en primer debate, el Código Monetario y Financiero. La Comisión de Régimen Económico, que elaboró el informe para este primer análisis, realizó 10 cambios al proyecto enviado por el Ejecutivo, pero ninguno, con excepción del artículo referido al Biess y a las responsabilidades de los titulares de los entes de control sobre las decisiones que tomen, es sobre temas de fondo. Acerca del primero, el Gobierno propuso que el Directorio del Biess esté conformado por cinco representantes (tres del Ejecutivo, uno de los afiliados y uno de los jubilados). Pero la Comisión planteó que se mantenga la actual conformación (dos miembros del Ejecutivo, uno de los afiliados y uno de los jubilados). El proyecto remitido por el Ejecutivo, de igual modo, plantea que toda acción judicial en contra de los titulares de los organismos de control, entre ellos la Junta de Regulación, deberá ser archivada. Esto se cambió y según el informe de la Comisión las acciones serán desechadas, excepto aquellas que inicie la Fiscalía General del Estado por delitos contra la administración pública. Con excepción de estos puntos, no existen mayores cambios, señaló el asambleísta Ramiro Aguilar (ex Suma). El proyecto, con carácter económico urgente, establece que la regulación al sistema financiero esté supervigilado por una Junta de Regulación, que estará conformada por cinco miembros del Ejecutivo. Fuente: El Comercio.