El Código Monetario también norma la deuda estatal con el IESS

Las deudas del Estado con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) forman parte del proyecto de Código Monetario y Financiero, que se discute en la Asamblea. Históricamente el Estado ha acumulado deudas por dos contribuciones que debe realizar a la entidad. La primera es el aporte del 40% para el pago de pensiones de los jubilados del IESS. La segunda es el pago de los gastos de atención médica de jubilados y personas con enfermedades catastróficas. En los últimos años se ha puesto al día en el pago del 40% de pensiones. Pero en los temas de salud, según datos provisionales del IESS la deuda, que se arrastra desde el 2002, llega a USD 1 422 millones hasta diciembre del año pasado. Actualmente, el IESS y el Ministerio de Finanzas realizan una auditoría al tema para definir el monto definitivo a pagar. Pero el proyecto establece, en la disposición reformatoria cuarta, numeral 9, la eliminación del pago de multas, recargos e intereses de mora en las contribuciones que adeude el Estado al IESS. En lugar de ello, dice el proyecto, se pagará la tasa de rendimiento promedio ponderado de cada año de las inversiones del Biess. Fuente: El Comercio.