En una sesión que duró aproximadamente seis horas, ayer el Pleno de la Asamblea trató en primer debate el Código Monetario y Financiero. El debate inició a las 10:30 luego de que el Pleno aprobó una resolución para solidarizarse con el Gobierno argentino. En el texto, se repudió la decisión de la Corte de Nueva York que obliga a Argentina al pago de USD 1 330 millones a favor de fondos de inversión especulativos. La discusión del Código arrancó con las intervenciones de los asambleístas de la bancada oficialista. La crisis financiera de los años noventa y el congelamiento de los depósitos fueron los principales argumentos para respaldar la aprobación del Código enviado por el Ejecutivo. Lo anterior estuvo acompañado incluso por un video que reseñaba los hechos de aquella época y frases como: “Nunca más el congelamiento de los depósitos”. En la tarde, no obstante, a varios asambleístas les costó atraer la atención de sus compañeros de sala, pues algunos optaron por seguir en sus computadores el desarrollo del partido Alemania - Brasil por el Mundial de Fútbol. Cuatro temas ocuparon la preocupación de los asambleistas, aunque el principal tiene que ver con las amplias facultades de la Junta de Regulación. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.