Las personas que perciben un salario igual o mayor a $ 1.000 deberán aportar un día de su sueldo o más, según su remuneración, para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto. Las empresas ya están listas para hacer la retención. El denominado aporte solidario sobre la remuneración se reflejará en el rol de pagos de los trabajadores desde hoy, 30 de junio. Esta contribución se contempla en la Ley de Solidaridad y de Corresponsabilidad por el terremoto que afectó a Manabí y a Esmeraldas. El número de días de aporte depende de la remuneración del empleado, con un tope de ocho días (distribuidos en ocho meses) si la persona gana más de $ 20.000. Según un estudio de AMS Andean Ecuador, que recoge datos de 371 empresas privadas del país, el 32% de trabajadores tiene ingresos mensuales iguales o superiores $ 1.000.
Fuente: El Comercio.