Ecuador consiguió de la Unión Europea (UE) la exclusión de un grupo de productos agrícolas en la negociación del acuerdo multipartes que se firmará este viernes 11 de noviembre. En el proceso, Ecuador logró excluir de la lista de subpartidas 91 productos agrícolas de origen europeo considerados sensibles. En el listado constan melaza de caña, jarabe de fructosa, panela, carnes congeladas, maíz duro, huevos de ave, carne bovina, queso fresco, entre los principales. Otros productos considerados menos sensibles podrán ingresar al Ecuador desde los 28 países que conforman el bloque europeo con una combinación de aranceles y períodos de desgravación. Los períodos de desgravación van desde tres, cinco, siete hasta 10 años desde la entrada en vigencia del acuerdo. Incluso, para productos agrícolas estacionales, como los cítricos, el tiempo de protección es de entre cinco y 10 años.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.