El país es autosuficiente en producción de proteína animal. La industria produce todo el pollo que se requiere a nivel local, mientras que en cerdo y pavo nos estamos acercando a ese nivel, informó Andrés Pérez, representante de los Industriales Productores de Proteína Animal de Ecuador. Pérez, quien también es director de relaciones institucionales de la Procesadora Nacional de Alimentos (Pronaca), señaló que la industria ecuatoriana produce alrededor de 200 millones de pollos por año, entre 400 y 450 mil toneladas, que representan un consumo promedio por habitante de 32 kilos por persona. “Esto ha mejorado radicalmente en los últimos 10 años, estamos en el mismo consumo de los habitantes de Perú y Colombia y nos estamos acercando a Brasil”, dijo. El empresario mencionó que en cuanto a cerdo también la industria mejoró, debido a que la gente le ha perdido el miedo a este tipo de carne. “La genética que actualmente se utiliza en el país es de la mejor clase que se puede conseguir y estamos llegando a niveles de alrededor de 10 a 12 kilogramos por persona por año. El país produce alrededor de 150 mil toneladas anuales de cerdo”, dijo. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.