Ocho arbitrajes activos enfrenta Ecuador en tribunales internacionales. Los casos más sensibles son OXY, Chevron II y Chevron III, Burlington, Perenco y Murphy. Están en juego unos USD 5 000 millones. Estos litigios internacionales se fundamentan en los convenios bilaterales de inversión firmados por Ecuador desde la década de los 80, especialmente con Estados Unidos. Establecen la posibilidad de que cualquier inversionista que se sienta afectado en sus intereses pueda acudir a tribunales internacionales. Dentro de las próximas semanas, el Estado ecuatoriano espera que el Centro Internacional Para la Solución de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), que es una institución del Banco Mundial, se pronuncie sobre el pedido de nulidad del laudo que se dictó el 5 de octubre del 2012 a favor de la empresa OXY. En ese fallo -que tiene el valor de una sentencia- Ecuador fue condenado al pago de 1 770 millones por “incumplir su obligación de conceder un trato justo y equitativo a la inversión de Occidental (OXY)”, al declarar la caducidad del contrato con la petrolera, el 15 de mayo del 2006. Fuente: El Comercio, 18 de abril.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.