Expertos de una veintena de países, entre ellos Ecuador, India, Líbano, Francia, EE.UU., Brasil, Colombia y naciones centroamericanas participan desde ayer en Costa Rica en el V Congreso Internacional del Banano, en el que se analizan los retos del sector. La cita, que concluirá mañana, reúne en Costa Rica a cerca de 600 expertos internacionales y empresarios de una veintena de países, quienes debatirán sobre temas como los desafíos de los mercados, la investigación y la comercialización del sector bananero. “Son duros tiempos de calentamiento global que están afectando de muchas formas el entorno productivo y social del sector bananero, hay sequías, huracanes, inundaciones y plagas por estas variaciones climáticas”, dijo el vicepresidente segundo de Costa Rica, Luis Liberman, en la inauguración. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.