Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que Panamá y Chile, con 25.712 dólares y 25.710, respectivamente, son los países con los más altos niveles de ingreso per cápita de la región. Por el contrario, Ecuador, con 6.198,9 dólares, queda incluso por debajo de la media latinoamericana de más de 9.000 dólares. Aunque desde el 2000, con el inicio de la dolarización, el PIB per cápita del país creció de 1.451 dólares a su pico más alto, en 2014, con 6.396 dólares. A partir de ese año y con más fuerza en 2016, se evidenció una reducción hasta los niveles actuales. Fuente: La Hora.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.