Ecuador acogerá la próxima semana el Sexto Foro Legal China América-Latina, que tratará, entre otros asuntos sobre las relaciones de cooperación, comercio internacional, Estado de Derecho y desarrollo entre el gigante asiático y la región americana, informó hoy la oficina de comunicación del evento. Un grupo de expertos analizará también cuestiones como la inversión china en la infraestructura y el manejo de los impactos sociales y ambientales. Las ventajas y los riesgos del acercamiento económico comercial serán objeto de análisis, así como los marcos normativos, la seguridad jurídica y, de forma más específica, la relación económica y comercial con China de países como Brasil y Perú, junto al estudio de las estrategias futuras que pueden desarrollarse en ese contexto. La reunión, que se celebrará en Quito, servirá para abordar, además, los estándares que deben cumplir los inversores, el papel de las autoridades en esta materia y, en el plano ambiental, las demandas y la reparación de daños. Entre los ponentes y expertos invitados a las sesiones figuran el ministro Coordinador de Sectores Estratégicos de Ecuador, Rafael Poveda; la de Medio Ambiente, Lorena Tapia y el presidente del Consejo de la Judicatura de Ecuador, Gustavo Jalhk. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.