El legislador Fausto Cayambe introdujo la propuesta, que finalmente se aprobó, para que “toda la plata que va al IESS sea administrada e invertida por el Biess”. Se trata del dinero que ingresa de las aportaciones: el 20,60% de todos los trabajadores, los pagos por aportes voluntarios y los de las amas de casa. El legislador calcula que $ 200 millones a $ 300 millones no están generando rentabilidad. La oficialista Marllely Vásconez dijo que los recursos de las administradoras del IESS y los saldos disponibles en cuentas podrán ser invertidos a través del Biess “siempre y cuando existan los recursos”. Los rendimientos de las inversiones deberán ser capitalizados en los fondos a los que pertenecen los recursos.
Fuente: El Comercio (http://bit.ly/1MrpjRE).