Los deudores de buena fe plantean que la tasa de reliquidación de sus deudas sea del 0% y que los nuevos préstamos sí tengan una tasa de interés. Así lo comentaron la noche del jueves, durante una asamblea en la que participó una treintena de personas. Esta es una de las ideas que llevarán al ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, en una reunión que se desarrollará el próximo martes. También conformaron un Comité de Deudores para la región Sierra, integrado por microempresarios, exportadores y emprendedores que quebraron tras los problemas del cierre bancario. Ellos estarán atentos al desarrollo y debate de la Ley Económico Urgente que enviará el Gobierno próximamente, según anunció el presidente Rafael Correa el sábado pasado. Los llamados deudores de buena fe son personas no vinculadas a la banca cerrada que recibieron créditos, pero que debido a la crisis y condiciones financieras no lograron pagar. Ahora, el Gobierno ha ofrecido una fórmula de arreglo, que no termina de convencerlos, según Ramiro Parra, su representante, aunque recalca que agradecen al régimen por la intención de ayudarlos. La idea explicada esta semana por el Banco Central del Ecuador (BCE) es recalcular las deudas al 8,2% y a un plazo de tres años. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.