Para abordar la enmienda que se refiere a la comunicación como servicio público, la Comisión Especializada Ocasional creada para tramitar el proyecto impulsado por Alianza PAIS (AP) recibió ayer a dos voces a favor del cambio: la Superintendencia de Comunicación (Supercom) y el Consejo de Regulación de la Información y Comunicación (Cordicom). Al consultarle al presidente de la mesa, Juan Carlos Cassinelli (AP), respecto a si no hacía falta invitar a algún contrapeso, como algún representante de los medios, por ejemplo, respondió: “Hemos actuado recibiendo todas las peticiones que nos han hecho los distintos sectores de comparecencias, si falta alguien, seguramente es porque nadie lo ha solicitado”. Sobre el asunto, Luis Fernando Torres (PSC-Cambio) manifestó que lo ideal habría sido también que se convocara a actores de medios privados y comunitarios, pero solamente se llamó a voceros estatales. “Los asambleístas no estamos obligados a pedir que venga tal o cual persona para que se les llame, eso es ya una decisión administrativa de quienes dirigen la Comisión”, señaló Torres. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.