Ecuador mantiene una balanza comercial petrolera favorable con Estados Unidos. Sin embargo, el saldo comercial no petrolero presentó déficit en el primer cuatrimestre de este año, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Con países como Chile, Perú, Panamá, India, El Salvador y Honduras, las exportaciones petroleras nacionales fueron superiores a las importaciones; mientras que con los mercados de Corea del Sur, España, Argentina, Holanda, Reino Unido, entre otros destinos, la balanza comercial registró superávit. EE.UU., nuestro mayor comprador de petróleo, adquirió 2.608 millones de dólares de enero a abril, versus los $ 1.088 millones que vendió al mercado nacional. Los productos que no pertenecen a esta clasificación (los no petroleros) alcanzaron resultados deficitarios de 2.034 millones de dólares, principalmente con China. Las importaciones ecuatorianas provenientes del denominado "gigante asiático" fueron de $ 1.007 millones, unos $ 900 millones más que lo que destinamos a ese país entre enero y abril de 2014. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.