El presidente de la República Rafael Correa dio un ultimátum a la Superintendencia de Bancos y al Banco Central para que cobren las deudas de la banca cerrada y puso como plazo el mes de marzo próximo, caso contrario dijo, los deudores que no puedan o no quieran pagar "deberán ser declarados insolventes". "Es doloroso, de la lista que vi hay muchos compañeros míos, profesores, etc, pero hay que hacerlo. La crisis del 99 no puede quedar en la impunidad, gente que nunca fue tocada, que nunca se acercó a arreglar su deuda sabe que con su poder mediático y argollas la ley no les va a alcanzar, ahora saben que con la Revolución Ciudadana se les aplicará la ley por igual... o paga o se declara insolvente", advirtió el mandatario. El Ministro Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, señaló que los accionistas y personas vinculadas a la banca adeudan $ 2.455 millones, mientras que los juicios contra deudores no vinculados ascienden a $ 2.693 millones. Y agregó que actualmente se realiza una acción de cobro a deudores de 21 bancos por parte de la Superintendencia de Bancos. Explicó que hay dos tipos de deudores: los vinculados relacionados con la institución bancaria como accionistas, administradores y altos ejecutivos quienes recibieron préstamos en condiciones favorables. "En la etapa de cobro se encuentran 35 personas importantes a cargo de la Ugedep (Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad), 38 en la Superintendencia de Bancos y 510 en el Banco Central". Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.