El presidente Rafael Correa justificó este miércoles la colocación de $ 2.000 millones de dólares en el mercado internacional a 10 años plazo y con una tasa de interés del 7,95% anual, porque dijo, son recursos que servirán para cubrir el déficit fiscal y para la inversión de obras a futuro. Además, señaló que la emisión de estos bonos, que se da luego de 9 años, no es una novedad porque está especificada en el programa macro económico del 2014. "Claramente hay un déficit y no hay que satanizarlo; estamos construyendo 8 hidroeléctricas y proyectos estratégicos y (servirá) para invertir en obras a futuro y mejorar el país en su balanza comercial, su capacidad de producción y para generar puestos de trabajo", señaló el mandatario.Cuestionó a los analistas económicos por asegurar que esta emisión de bonos que constituye deuda externa, se debe a los altos requerimientos del Gobierno para financiarse y para ello se acercaron nuevamente al Fondo Monetario Internacional (FMI) reabriendo las cuentas fiscales. Se estima que el Gobierno necesitaba $ 4.900 millones para cubrir el déficit del presupuesto 2014: $ 2.000 millones con estos bonos, $ 400 millones con Goldman Sach, $ 1.150 en emisión de deuda interna y $ 500 millones con China. "Hemos colocado $ 2.000 millones, pero hubo demanda de $ 5.000 millones", dijo Correa. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.