El presidente de Ecuador Rafael Correa anunció que en los próximos días su gobierno iniciará una campaña denominada “Las manos sucias de Chevron”, en respuesta a la petrolera estadounidense, a la que acusa de impulsar una estrategia internacional para desprestigiar al país y su sistema de justicia. La campaña, mencionó el mandatario, iniciará con un viaje a la Amazonía en donde visitarán piscinas que, según él, “solo operó Chevron y se abandonaron en 1992. Ustedes van, meten la mano y sale la mano sucia, negra de brea”. Chevron no operó en Ecuador, sino la compañía Texaco, cuyas acciones fueron compradas por Chevron posteriormente. Mientras Texaco operó en Ecuador lo hizo a través de un consorcio con Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana, CEPE, en la que Texaco se encontraba en minoría. El principal argumento de Chevron es que si hubo contaminación hay una responsabilidad compartida entre la antigua Texaco y el estado ecuatoriano. Fuente: La República.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta ago-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.