La Corporación Ecuatoriana de Aluminio S.A. (Cedal) y el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) firmaron un convenio el mes pasado en Guayaquil con el fin de fortalecer la cadena productiva del sector metalúrgico de metales no ferrosos y así participar en el cambio de matriz productiva que ha emprendido el Gobierno. Este convenio apunta a una colaboración estratégica direccionada a potenciar la industria nacional, elevar la competitividad del país y sustituir las importaciones. El cambio de la matriz productiva propuesto por el régimen plantea el desarrollo en 5 ejes estratégicos: refinería, petroquímica, astilleros, siderúrgica y metalúrgica. Cedal se comprometió a trabajar conjuntamente con el Mipro en identificar las oportunidades del sector, tanto en su producción como en su comercialización, los eslabones de la cadena de valor de su sector y subsectores potenciales para proponer las acciones que permitan su articulación con procesos de desarrollo y que potencien su crecimiento. Además, la empresa generará propuestas para incrementar su producción y determinar la posibilidad de inversiones, alianzas estratégicas y asociatividad para su crecimiento. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.