El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) confirmó ayer que desde marzo iniciará el registro de nacionalización e importación de teléfonos móviles. Se trata de un proyecto encabezado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) que, según la Senae, lo viene desarrollando desde hace un año. De ahí que esa entidad deberá informar los detalles del plan, cuyo objetivo es controlar el contrabando de teléfonos móviles y no busca prohibir las importaciones de estos equipos. La Senae indicó que para el próximo viernes han sido convocados los directivos de la Suptel para definir los detalles del proyecto y la fecha para que la medida entre en vigencia. En principio sería el lunes 3 de marzo. Según la Resolución 104 del Comité de Comercio Exterior, en el país existen 33 empresas autorizadas para la importación de teléfonos en el país. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.