El titular de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), Pedro Páez, informó ayer en Quito que el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A. (Conecel), que maneja la marca comercial Claro, pudo haber evitado la multa de $ 138’495.964,06 solo si aceptaba firmar un acuerdo de cese con el organismo de control. “Durante 7 meses nosotros hemos estado insistiendo, en privado y en público, para que firmen el compromiso de cese, con lo cual no tendrían que pagar un solo centavo”, aseveró Páez. El funcionario indicó que mantuvieron reuniones en octubre de 2012 cuando se conversó con el director jurídico de Conecel, Teodoro Maldonado. Luego tuvieron una reunión en mayo de 2013 con el presidente de Conecel en Ecuador y una delegada de la marca en América Latina. “A la final no aceptaron, presentaron más tarde un compromiso de cese en el que no admitían la infracción de la ley. A finales de 2013 reconocieron que habían infringido la ley, pero se negaban a reconocer el principio de subsanación y lastimosamente se llegó a esa multa que está de acuerdo con lo que estipula la ley vigente”, recalcó Páez. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.