Los representantes de trabajadores y empleadores ante el Consejo Nacional de Salarios fueron convocados para hoy, a las 10:00, a su última reunión para alcanzar un acuerdo en la fijación del alza del Salario Básico Unificado (SBU) del 2014. Si no hay consenso, el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, decidirá. Edwin Bedoya, representante de los sindicatos, dijo que su propuesta de incrementar el SBU en 14,75% ($ 46,9) está abierta al planteamiento del sector empleador, pero rechazó la aseveración de Vacas, de que solo el 17% de los trabajadores que están en las comisiones sectoriales faltan por definir el alza. Según Bedoya, el 35% de trabajadores no registró incrementos y, en su mayoría, están en los niveles más bajos, por lo que esperan el alza del SBU. Luis Poveda, delegado de los empleadores, dijo que a más de la inflación del 3,2% ($ 10) se analizará si incorpora en sus cálculos la proyección de productividad, que es del 3,63%. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.