Las cuatro comisiones legislativas encargadas de hacer un análisis del pedido presidencial para declarar de interés nacional los bloques 31 y 43, ubicados en el Parque Nacional Yasuní, recomendarán que se apruebe la solicitud bajo ciertas consideraciones. Con los votos a favor de diez legisladores de Alianza PAIS (AP), José Bolívar Castillo (ARE) y René Yandún (MID), y una abstención de Henry Cucalón (PSC-MG), la Comisión de Gobiernos Autónomos dio ayer el visto bueno al pedido. Según la integrante de la mesa, Paola Pabón (AP), en el informe se pide que en las zonas donde habitan los pueblos en aislamiento voluntario no se realice acción extractivista. Por su parte, las comisiones de Justicia y de Derechos Colectivos coinciden en recomendar que se suspenda toda actividad extractivista, si es que en alguna fase de la exploración o explotación hay indicios de presencia de esos clanes. Rosa Muñoz (AP), vicepresidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, dijo que en el informe favorable que votan hoy se señala que la zona intangible no puede ser tocada y se recomienda al Ejecutivo la realización de la consulta previa a las comunidades. Luis Guamangate (AP), de la Comisión de Justicia, dijo que el documento por aprobarse hoy en la mañana recomienda la autorización, tomando en cuenta que la consulta previa es potestad del Ejecutivo, la popular es “discrecional” de la Asamblea y la consulta prelegislativa no cabe, porque no se está tramitando una ley. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.