Comisión fija condiciones para explotar ITT

Tras casi un mes de debates y consultas, la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional aprobó el primer informe para declarar de interés nacional la explotación de los campos 43 y 31. El documento, aprobado cerca de la medianoche del martes, recomienda al pleno del Legislativo aceptar la petición del Ejecutivo. Sin embargo establece una serie de parámetros en lo que debe hacerse para la extracción de crudo. Primero se aclara que la explotación solo puede efectuarse en un área no superior al uno por mil del parque Yasuní, tal y como lo ha prometido el presidente de la República Rafael Correa Delgado. Queda totalmente prohibida cualquier actividad en la Zona Intangible Tagaeri - Taromenani, delimitada en el decreto ejecutivo No. 2187, publicado en el Registro Oficial del 16 de enero de 2007. Según los mapas proporcionados por el Ministerio de Ambiente solamente una mínima parte de los bloques 43 y 31 están en la zona intangible. El parque Yasuní tiene 1’030.070,2 hectáreas. El bloque 43, conocido también como ITT (Ishpingo -  Tambococha - Tiputini), está ubicado en el extremo noreste de la reserva natural y solo ocupa 200 hectáreas de la zona protegida. Fuente: El Telégrafo.