El ‘tira y afloja’ entre el grupo YASunidos y el Consejo Nacional Electoral (CNE) continuó ayer en el centro de acopio instalado en el antiguo comisariato del Ejército. Desde el jueves pasado, los activistas quieren que se les permita presenciar la revisión de las firmas que presentaron para que se realice una consulta popular y que la ciudadanía decida si se explota o no petróleo en el Parque Nacional Yasuní. El CNE aseguró que delegados de la Defensoría del Pueblo y Fiscalía (y además un notario público) son veedores del proceso y que YASunidos no tuvo acreditación por no participar en una capacitación que era de carácter obligatorio. Ayer, hasta el cierre de esta edición, unos 20 ecologistas hicieron vigilia y pintaron pancartas como señal de protesta por la falta de garantías. En la mañana, el notario Jorge Valarezo indicó: “El proceso (de revisión) es transparente, desde mi punto de vista”. Incluso, hubo una disposición para que ingresen seis miembros de los YASunidos, pero esto no se concretó porque ellos querían ingresar con cámaras, lo que no fue aceptado por el organismo electoral. No se dio autorización para el ingreso de los periodistas. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.